Revista Ecos de Asia

Posts Tagged "surrealismo"

Check out all of the posts tagged with "surrealismo".

“Reportage painting”: un vistazo al olvidado arte comunista japonés

Por lo general, cuando pensamos en arte contemporáneo japonés lo primero que se nos puede venir a la mente son movimientos como el Superflat, representado por artistas como Murakami Takashi o Yoshitomo Nara, el Neo-Nihonga[1] […]

Mar, 12

“Endevi”: las aventuras cómicas y femeninas de un ángel y un demonio, por Kamome Shirahama y Milky Way Ediciones.

Kamome Shirahama es una mangaka e ilustradora conocida en España por la serie Atelier of Witch Hat, publicada en Japón por Kôdansha y en nuestro país por Milky Way Ediciones. En 2020 la editorial asturiana […]

Abr, 27

“Autorretrato de Otro”: Tetsuya Ishida y su desgarrador retrato de la sociedad japonesa

Por más que el propio artista lo negara en repetidas ocasiones, cuando uno observa al desesperado personaje que se repite obsesivamente en los impactantes cuadros del japonés Tetsuya Ishida (1973-2005), no puede evitar pensarse que […]

Sep, 04

Reseña de la exposición “Mari Ito. El Jardín de los deseos del Japón contemporáneo”.

Aunque ella no se defina como surrealista, lo cierto es la teoría psicoanalítica de Sigmund Freud es clave para (intentar) entender la obra de la artista japonesa Mari Ito, protagonista de una de las exposiciones […]

May, 17

La flor de la libertad III: los relatos y la poesía de Yi Sang.

Tras ver en el artículo anterior el surgimiento del movimiento surrealista coreano y la vida de su máximo representante, Yi Sang, en este artículo se analizará su paso por el género del relato, examinando su […]

Mar, 22

La flor de la libertad II: la literatura surrealista coreana y la figura de Yi Sang

Como ya se pudo leer en el capítulo anterior, durante la primera mitad del siglo XX, la literatura coreana estuvo algo mermada debido a la invasión nipona, pero ésta siguió existiendo. Una muestra de ello, […]

Feb, 15

La flor de la libertad I: la literatura coreana durante las primeras décadas del siglo XX

La literatura coreana es conocida por tener un pasado asentado en la tradición oral, como la mayoría de las culturas existentes; pero en comparación con otras grandes potencias asiáticas, como China o Japón, esta práctica […]

Ene, 11

Navigation

Please use the navigation to move within this section.